CARLOS ENRIQUE SALDÍVAR
Por fin lo había logrado: el virus que salvaría a la humanidad (por paradójico que se oyera), hecho en un laboratorio de Lima.
Tras múltiples exámenes, se usó como sujeto de prueba y sería el paciente cero. Pronto iniciaría el contagio. No habría cura. No se arrepentía de su decisión, tan necesaria en estos tiempos. Inoculado, como estaba, sólo tendría que tocar manos y dispersar sus fluidos para infectar a los demás. El mundo era un caos, un desastre. Ya nadie sufriría gracias a esta nueva pandemia que se avizoraba de alcance global.
Fuera del efecto deseado, la enfermedad (bendición) sería asintomática. El científico lo planeó toda su vida y lo hizo en secreto, con ahínco.
Su éxito fue repentino. La epidemia los haría felices a todos; porque eso era: una cepa benigna que producía una alegría constante en el huésped.
Sonriente, salió a la calle, a mejorar el planeta.
Carlos Enrique Saldívar (Lima, Perú, 1982) es escritor. Ha publicado el relato El otro engendro (2012) y los libros de cuentos Historias de ciencia ficción (2008, 2018), Horizontes de fantasía (2010) y El otro engendro y algunos cuentos oscuros (2019). Compiló las selecciones: Nido de cuervos: cuentos peruanos de terror y suspenso (2011), Ciencia Ficción Peruana 2 (2016), Tenebra: muestra de cuentos peruanos de terror (2017, 2018) y Muestra de literatura peruana (2018).