Sonia Zenteno
Berta Hiriart, Estela Leñero y Alejandro Matzumoto, El mundo de la música, investigación de Susana Dultzin y Silvia Domínguez, ilustrado por Claudia de Teresa y Trino, México, Ediciones El Naranjo, 2012, 48 pp.
El cuarto libro de la colección Asómate al Arte de Ediciones El Naranjo es una invitación para niños de cualquier edad —y para quienes han dejado de serlo pero conservan su sentido lúdico— a emprender un viaje por el mundo de la música. Estructurado en tres secciones, hace un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días en la primera parte, partiendo de lo universal y aterrizando el desarrollo de esta disciplina en México. Una de las virtudes del libro es la exposición de los elementos de nuestra cultura musical en el contexto mundial. Entre las dos primeras secciones presenta una foto que resguarda las ilustraciones del monero tapatío Trino, con la gracia peculiar de sus personajes. La segunda parte del libro aborda los elementos que intervienen en la composición musical, con un lenguaje asequible para cualquier lector; el papel de los intérpretes y ejecutantes de diversos géneros; la voz como instrumento; las formas de organización del trabajo de los músicos, y una reflexión sobre los sonidos ambientales y las múltiples posibilidades de crear música a partir de su registro y manipulación. Una serie de preguntas cierran esta parte y convidan al lector a apreciar el inmenso y rico mundo de la música. La última sección conforma un pequeño diccionario de los términos musicales que se utilizan a lo largo del texto y la referencia de todas las fotografías.
Es muy atractivo para cualquier lector encontrar fotografías no solo del universo de la música culta y de sus autores consagrados sino también de figuras de la música popular de los más variados géneros, de épocas remotas y de la actualidad. Estas referencias visuales se enriquecen con las ilustraciones de Claudia de Teresa. Los textos breves y bien escritos exponen con precisión y claridad los conceptos fundamentales de esta disciplina artística y lo convierten en una incursión placentera.
La investigación del tema estuvo a cargo de dos expertas: Susana Dultzin y Silvia Domínguez. El concepto de la colección es de las escritoras Berta Hiriart y Estela Leñero, y del museógrafo Alejandro Matzumoto, que en 1997 y 1998, con el apoyo para proyectos culturales de coinversión del Fonca (entonces con la participación de la investigadora teatral Giovanna Recchia), concibieron la exposición interactiva para niños y niñas El Mundo del Teatro. A raíz de esta muestra surge en 2003, el primer título de esta colección bajo el mismo nombre, cuando El Naranjo lo editó e inauguró su catálogo de libros para niños y jóvenes con su propio sello. Actualmente la editorial además cuenta con El mundo de la danza y El mundo de la pintura en el afán de conformar en los próximos años una colección que incluya todas las manifestaciones del arte.
Vincent sur jard, dans kamagra tablete pharmacie en ligne ce centre. Quand doit on prendre le viagra combien best tadalafil de temps. Quelque temps ou bonne cialis 20mg how long does it take to work qualité acheter.